La fundación avintia se presenta en sociedad tras ocho meses de grandes proyectos e ilusión
Investigación, sostenibilidad y social humanitario son los tres ejes en los que centrará su actuación la Fundación para ayudar al bienestar social y al avance positivo de la sociedad.
La Fundación Avintia ha sido presentada oficialmente este jueves en un acto en el que se han dado a conocer los logros conseguidos en sus ocho meses de vida. Esta entidad sin ánimo de lucro nació en abril de 2017 con el objetivo de actuar, para ayudar al bienestar social y al avance positivo de la sociedad, mejorando la calidad de vida de las personas en los entornos en los que opera el Grupo. La organización depositará en cada una de sus iniciativas el saber hacer y la experiencia de la compañía, aplicándolo principalmente a tres ejes de actuación: investigación, sostenibilidad y social humanitario.
El evento, que tuvo lugar en la sede del Grupo en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón, contó con la presencia de directivos del Grupo, representantes de entidades con las que la Fundación ha colaborado hasta la fecha, representantes del tercer sector, proveedores de Grupo Avintia, entidades bancarias, inversores y colaboradores. El responsable de la apertura del acto fue Fernando Morón, Director Gerente de la Asociación Española De Fundraising (AEFr), quien dio la bienvenida a la Fundación al tercer sector y afirmó que la creación de esta Fundación “es un claro ejemplo de corresponsabilidad entre el sector privado y la sociedad. La Fundación ha entendido a la perfección cuál debe ser su papel para dejar su impronta positiva en la sociedad”.
Idea ratificada por Antonio Martín Jiménez, presidente de Grupo Avintia: ”Como grupo empresarial, queríamos devolver a la sociedad parte de lo que ésta nos había dado en nuestros diez años de vida y pensamos que la mejor forma de canalizar estas acciones es a través de una fundación que pueda desarrollar proyectos propios, además de participar en iniciativas de terceros”.
Por su parte, la directora y patrona fundadora de la Fundación Avintia, Mª Carmen Varela, resaltó que estos últimos ocho meses están compuestos por momentos “repletos de ilusión y satisfacción por todo lo conseguido. Somos una entidad joven que en tiempo récord ha conseguido grandes logros. Ya hemos entregado nuestro primer proyecto, en pocos meses entregaremos el segundo y actualmente estamos inmersos en el que será nuestro principal proyecto en los próximos dos años, que requerirá de mucho trabajo y esfuerzo pero conseguir el objetivo hace que merezca la pena”.
Javier Cobas, Subdirector Gerente del Hospital La Paz, también quiso acompañar a la Fundación Avintia en el día de su presentación en sociedad: “Para una institución pública como el Hospital La Paz, el papel de la Fundación Avintia es fundamental ya que, a través de sus proyectos, nos permite seguir avanzando y afianzarnos como hospital de referencia nacional. Actualmente estamos colaborando en dos proyectos y serán bienvenidos muchos más”.
Casa Avintia
La inauguración oficial sirvió de salón para presentar el principal proyecto de la Fundación Avintia de cara a los próximos dos años: la ‘Casa Avintia’, un hogar temporal para familiares de personas hospitalizadas. Su objetivo principal es ofrecer alojamiento a acompañantes de pacientes ingresados en el hospital con recursos limitados y que no dispongan de una cama o sofá junto a su familiar, como puede suceder en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) o en la unidad de neonatos.
“Somos conscientes de que muchas personas no disponen de los recursos necesarios para alquilar una habitación, una casa o alojarse en un hotel mientras sus familiares se encuentran ingresados, más cuando el hospital se encuentra en una ciudad que no es su residencia habitual. Desde la Fundación Avintia detectamos esta necesidad y, por ello, tras meses de trabajo y negociaciones, podemos felizmente anunciar que la Casa Avintia será una realidad en 2019”, afirmaba Mª Carmen Varela.
Este hogar temporal tendrá inicialmente entre 15 y 20 habitaciones y numerosas zonas comunes como cocina, jardines, huerto urbano, biblioteca, etc. Se tratará de un servicio totalmente gratuito, tanto para el hospital que deriva a los familiares de pacientes gestionando su entrada y salida, como para los propios familiares.
Unidad CRIS de Terapias Avanzadas de Cáncer Infantil
Otro de los proyectos apoyados por la Fundación Avintia es la creación de la nueva Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en cáncer infantil del Hospital Universitario La Paz, en Madrid, para la que está colaborando mano a mano con la Fundación CRIS Contra el Cáncer y el Instituto de Investigación Biomédica del Hospital La Paz.
Esta Unidad tendrá como objetivo principal la búsqueda de herramientas diagnósticas tempranas y tratamientos con menos efectos secundarios para niños con cáncer.
Tal y como afirmaba Mª Carmen Varela el pasado mes durante la visita a las obras de la nueva Unidad, para la Fundación Avintia “es un orgullo colaborar con este proyecto, ya que uno de los ejes de nuestra misión es impulsar la investigación y, en esta línea, queremos contribuir a hacer realidad esta unidad de terapias avanzadas en cáncer infantil, fundamental para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer. Además, desde Brick O’Clock (empresa que ejecuta las obras), pondremos todo nuestro expertise al servicio de la excelencia en este proyecto”.
El diseño de los espacios ha sido también parte fundamental del proyecto que pretende humanizar los espacios en los que se encuentran los niños ingresados creando estancias más confortables. De esta forma, la vida de los niños será un poco más fácil y divertida, conforme a los valores de humanismo asumidos por la Fundación desde su creación.
El pasado mes de mayo, la Fundación CRIS Contra el Cáncer hacía entrega de su Premio ‘Empresa Inversora de Vida’ a la Fundación Avintia, como reconocimiento a la labor desarrollada en este proyecto en particular y su fuerte compromiso con la lucha contra esta enfermedad en general.
Elsa y Mario ya disfrutan de su hogar accesible
Entre los proyectos realizados hasta la fecha por la Fundación también destaca la adaptación de la casa de Elsa y Mario, los hermanos afectados por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad neurodegenerativa que causa un gran impacto en la movilidad de las personas. En concreto, el caso de Elsa y Mario es el primero de semejantes características que se da en nuestro país, donde se estima que cerca de 40.000 españoles desarrollarán en su vida ELA, y uno de los pocos que se dan en el mundo.
Gracias al trabajo realizado durante cinco meses por Brick O’Clock, y financiado por la Fundación, se completó la reforma integral de la vivienda de los dos niños en la localidad toledana de Ontígola, con el fin de optimizar su accesibilidad a las diferentes estancias de la vivienda. De esta forma, la empresa del Grupo Avintia ha logrado mejorar la calidad de vida de estos niños y su familia. La obra contó con una donación de 75.000 euros por parte de Fundación Avintia que, en el mercado, habría supuesto una inversión de más de 100.000 euros para la familia.
De izq. a drcha.: Javier Cobas, Subdirector Gerente del Hospital Materno Infantil de La Paz; Antonio Martín, Presidente de Grupo Avintia y la Fundación Avintia; Carmen Varela, Patrona Fundadora y Directora de la Fundación Avintia, y Fernando Morón Director Gerente de la AEFr.
Más sobre Grupo Avintia
Grupo Industrial líder en el sector constructor inmobiliario
"Esta Política de Cookies es parte integral de las Condiciones Generales y de la Política de Privacidad. El acceso y la navegación en el sitio, o el uso de los servicios del mismo, implicarán la aceptación de las Condiciones Generales (y por tanto de la Política de Privacidad y Política de Cookies). Por favor, léelas atentamente.
¿Qué es una Cookie?
Las cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el dispositivo del usuario que se utiliza cuando visitas un sitio web. Su finalidad principal es reconocer al usuario cada vez que accede al sitio web y nos permite, además, mejorar la calidad y la usabilidad de nuestra web. Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de tu navegador, nos ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento del sitio web.
Uso de Cookies por parte del presente sitio web
Mediante el acceso a este sitio web consientes al posible uso de las cookies. a. Cookies propias Con el fin de reconocerte y prestarte un mejor servicio, nuestro sitio utiliza cookies (pequeños archivos de texto que tu navegador almacena) propias. Las ventajas que conlleva la aceptación de nuestras cookies se traduce en un ahorro de tiempo. Asimismo pueden ser utilizadas también para reconocerte entre visitas sucesivas y así adaptar el contenido que se te muestra, para obtener información acerca de la fecha y hora de tu última visita, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio sitio, y estimar el número de visitas realizadas, de manera que podamos enfocar y ajustar los servicios y promociones de forma más efectiva. Ninguna cookie permite que pueda contactarse con tu número de teléfono, tu dirección de correo electrónico o con cualquier otro medio de contacto. Ninguna cookie puede extraer información de tu disco duro o robar información personal.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.