Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, visita ávita Factory

Isabel Rodríguez, Ministra de la vivienda y Agenda Urbana, visita ávita Factory e insta a las administraciones públicas a incorporar la industrialización en sus licitaciones

Durante el recorrido por las instalaciones, la ministra ha podido conocer de primera mano el sistema ávita de construcción industrializada, desarrollado por Grupo Avintia, y los beneficios que este modelo aporta tanto en términos de eficiencia como de sostenibilidad y calidad constructiva. Isabel Rodríguez ha hecho un llamamiento a las administraciones públicas para incorporar criterios de industrialización en las licitaciones públicas que requieran edificación.

“La industrialización permite construir más, más rápido y mejor, con mayor calidad, eficiencia energética, condiciones laborales dignas y altos niveles de innovación y digitalización”, ha señalado durante su intervención. Este respaldo institucional refuerza el camino iniciado por Grupo Avintia hace años hacia una nueva forma de construir más eficiente, segura y sostenible.

La visita se enmarca en el anuncio del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Industrialización de la Vivienda, dotado con 1.300 millones de euros. Esta iniciativa tiene como objetivo transformar el sector de la construcción y facilitar el desarrollo de un parque público de vivienda asequible bajo estándares europeos. El modelo industrializado como el de ávita será un pilar clave para cumplir con esos objetivos de rapidez, calidad y sostenibilidad.

El Gobierno estima que el PERTE permitirá consolidar una producción de 15.000 viviendas industrializadas al año y 20.000 anuales a medio plazo, con un efecto multiplicador de 2,4 euros por cada euro público invertido. La ministra también ha querido trasladar un mensaje de apoyo a las empresas del sector, especialmente a aquellas que apuestan por la industrialización como camino hacia un crecimiento más justo, innovador y sostenible.

Además, se han destacado las inversiones realizadas en Aranda de Duero por parte del Ministerio, con más de 10 millones de euros destinados a políticas de vivienda, rehabilitación y actuaciones urbanas. Entre ellas, destacan 1,9 millones para la construcción de 38 viviendas públicas, 4,8 millones para la rehabilitación de 180 viviendas en Santa Catalina y 2,7 millones para la mejora energética de instalaciones municipales.